Descarga Protocolo Auxilio en Carretera_101214_rev1 

 

La mejora de la seguridad vial y de las cifras de accidentalidad conseguida durante la
última década en nuestro país y la obligación de continuar y profundizar en el objetivo de la
reducción tanto de accidentes como de las consecuencias derivadas de los mismos, han tenido
como resultado que en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2011-2020, se contemplen
ciertos ámbitos prioritarios de actuación así como objetivos adaptados a las nuevas
características del contexto social al fenómeno actual del tránsito viario.
Ahondando en este escenario y ante la existencia de sectores implicados en la
seguridad vial, se hace preciso abordar un avance en las condiciones en las que se realizan las
operaciones de rescate y retirada de los vehículos que, a diario y por diferentes motivos, resultan
inmovilizados en las carreteras de España.
Sin duda estos vehículos suponen la creación de unos obstáculos que generan un riesgo
para el resto de usuarios de las vías y además, las operaciones requeridas para la retirada de los
mismos implican la asunción de riesgos por parte de los técnicos especializados, punto éste de
especial importancia ya que en el año 2013 fallecieron en actividades de auxilio un total de 18
técnicos.
Por todo lo anterior, se elabora este Protocolo en el que se recogen una serie de
recomendaciones generales a la hora de realizar las actuaciones de auxilio en carretera, con
expresión singular de casos específicos en función del tipo de vía, del vehículo y de la situación
del mismo en la carretera. Adicionalmente se recogen una serie de casos en los que bien por la
morfología de la propia, o bien por las características de los elementos de la misma, son
considerados como situaciones de alto riesgo.

Comparte: