Te proponemos los 12 puntos más importantes antes de realizar algún viaje largo este verano y tener tu coche a punto. Aparte de las diferentes revisiones periódicas de tu coche y sus mantenimientos es muy importante siempre hacer una pequeña revisión. Ante cualquier duda el mejor consejo es ir a tu taller habitual o que un profesional lo revise todo.
-
Nivel de aceite. Tenemos que comprobar la cantidad que tiene de aceite el motor y la calidad. La comprobación debes de hacerla en frío y con el coche nivelado, es decir sin haber arrancado el coche, por ejemplo por la mañana antes de encenderlo. Comprueba con la varilla indicadora que el aceite está entre las dos rayas o puntos y que el color no sea muy negro.
-
Anticongelante. No hace falta quitar el tapón, porque el vaso de expansión tiene su nivel indicador que suele ser translúcido. Comprueba que el nivel de anticongelante está entre las dos rayas, nunca le añadas más del máximo.
-
Limpiaparabrisas. Este es el depósito que envía el agua a los limpiaparabrisas de atrás y adelante, debe estar completamente lleno y puedes utilizar un líquido de limpiacristales. También debes de revisar las escobillas comprobando que no estén desgastadas y hagan bien su trabajo de limpiar el agua.
-
Luces. Además de que funcionan correctamente, los faros deben estar limpios y a la altura correcta para no deslumbrar a otros vehículos. Desde hace algún tiempo ya no es obligatorio disponer de una cajita con bombillas de recambio en el vehículo .
-
Líquido de frenos. La comprobación más efectiva es pisar a fondo el pedal del freno y comprobar que frena correctamente.
-
Neumaticos. Debes de revisar su estado y equilibrado. Puedes comprobar el desgaste de los neumáticos en la banda de rodadura, no debe estar a ras del testigo, ni ser inferior a 3 mm (puedes utilizar una moneda de euro, la parte dorada es no debe de verse). Evidentemente que los neumáticos no deben tener cortes, abolladuras, perforaciones, bultos o cualquier tipo de malformación o desgaste, recuerda que son los zapatos de tu coche. En cuanto a la presión de los neumáticos debe de ser la correcta en las ruedas de alante y en las traseras, dependiendo de nuestra carga. Normalmente en la puerta del conductor suelen estar indicadas las diferentes presiones de la rueda que el fabricante recomienda. Esta operación también se hace en frío.
-
Batería. Actualmente las baterías son sin mantenimiento, pero te recomiendo revisar que no pierda líquido y que los bornes estén limpios (no sulfatados). Si pierde líquido no tocar con las manos pues es corrosivo.
-
El filtro del aire. Revisar el filtro del aire ya que, cuando está sucio, el coche aumenta su consumo.
-
La climatización. Si el aire acondicionado no se ha encendido mucho puede ser que ya no enfríe lo suficiente. Si ocurre esto debes de rellenar en un taller el líquido del aire acondicionado.
-
Manguitos y abrazaderas. Si están agrietados o cuarteados deben cambiarse.
-
Dirección y suspensión. Los amortiguadores son muy importantes y forman parte del llamado triángulo de seguridad con los neumáticos y frenos. Comprueba que los amortiguadores están en buen estado siguiendo estas pautas : Apoya todo tu peso con las manos en la carrocería del capó y suéltalo de golpe. Si el coche únicamente sube, el amortiguador está, casi con total seguridad, en buen estado. Por el contrario, si sube y rebota hacia abajo tipo pelota, lo más probable es que al amortiguador le quede muy poca vida útil. Si el coche oscila arriba y abajo en marcha, cada vez que hay un bache, o pierde adherencia al coger una curva, ha de llevarse al taller porque, probablemente, los amortiguadores están desgastados.
-
Elementos adicionales. Aparte de todas las comprobaciones mecánicas debes tener en cuenta lo siguiente:
-
Las maletas más pesadas colocalas en la parte inferior del portaequipajes e intenta equilibrar los pesos para que no esté todo el peso en una misma zona.
-
Rueda de repuesto en buen estado y con la presión adecuada. Revisar que se lleva el gato y la llave, algunos vehículos cuentan con rueda de galleta o kit reparapinchazos.
-
Chaleco reflectante: es obligatorio. Llevarlo en un lugar accesible desde el asiento del conductor.
-
Triángulos de emergencia homologados.
-
Documentación: todos los “papeles” del coche y la póliza del seguro , aunque no sea obligatorio llevarlos, es conveniente tenerlos para cualquier duda.